27 mar 2023

Estoy leyendo...


Corre, Renina, corre.


Escrita por: Celia Añó

Publicada por: Ediciones Dorna

SINOPSIS

Un monstruo persigue a Renina en sus sueños.
Hay ocasiones en las que consigue atraparla y matarla en cien lugares diferentes. En otras, ella gana y alcanza la habitación blanca, donde la Otra se oculta.
Hay un monstruo en los sueños de Renina… que la acecha durante el día detrás de cada zumbido.
Pero ya le queda menos para cumplir los veinticinco y por fin se acabará todo. Si logra convertirse en reina, el rencor, la prudencia, la ambición y la paciencia habrán merecido la pena.
¡Corre, Renina, corre! 



20 mar 2023

Una ventana abierta a INSTAGRAM


¿Te ha pasado alguna vez que tras quebrarte los sesos para organizar el tiempo, apuntar cada objetivo en una agenda y (lo más difícil) encontrar hueco para todo, la cosa se chafa y no puedes hacer NADA de lo que tenías previsto? Ains... pues eso. Os aseguro que por mucho que optimices tú tiempo, si se pone tu niño malo te puedes olvidar de hacer nada aparte de tenerlo en brazos y darle mimitos. Llevo días de atraso pero ¡por fin puedo inaugurar la nueva cuenta de Instagram del blog!

Lo cierto es que ya tenía una cuenta en Instagram, MelonTeaDoll, pero tal como reza el nombre está enfocada a mi afición por las muñecas customs, costura, manualidades, eventos kekiles, etc... Es un sitio muy particular y, pese a que en ocasiones refleja mi pasión por la lectura, he preferido separar las temáticas (y de paso crear una cuenta Insta como autora).

La nueva cuenta nace como una venta a este mismo blog, que seguirá siendo el sitio principal donde publicaré reseñas y demás contenido escrituril. Para los que prefiráis esa red social, ya podéis seguir las nuevas publicaciones del blog a través de Instagram.

Espero que os guste la idea y le deis al botoncito de "SEGUIR" A ESTA MOZA.


 

 

13 mar 2023

Para leer: A través del tiempo, de Nut


Los "tejemanejes temporales" son uno de mis temas favoritos en la ficción, de hecho Regreso al futuro es una de mis películas preferidas; una historia sencilla, para todos los públicos, que habla sobre un tema tan complicado como los viajes en el tiempo y sus paradojas. Tras A través del tiempo, que se basa en la premisa de los "tejemanejes temporales", se esconde una trama de conspiraciones e intrigas y una búsqueda a contrarreloj de la persona responsable del, cada vez más próximo, fin del mundo. 
 
La historia se centra en Londres, año 1869, cuando el Imperio se hace con un diario misterioso, muy deteriorado, que vaticina una catástrofe a nivel mundial que acabará con la humanidad. Se pone en marcha una investigación para dar con el paradero del autor del diario cuya verdadera identidad se esconde tras el pseudónimo de Raven, el mejor ingeniero del Imperio que trabaja desde las sombras para AGP Industra, una corporación que a su vez presta servicio a la reina. Se van sumando así personajes a la búsqueda del misterioso Raven, pero solo hay un hombre que sabe quién es en realidad, lo que desencadenará con su ambición y lo imperante que es detenerlo. 
 
Son cuatro los personajes que llevan la voz cantante, y eso que la reina Victoria interviene en algunos capítulos como una de las principales interesadas. Cada cual tiene sus objetivos e intereses pero si hay algo en común entre ellos es que arrastran un pasado tortuoso y cargan con más de un trauma sobre sus espaldas. El egoísmo, la desconfianza y la amenaza de traiciones inminentes los persiguen a través de las páginas pero, así y todo, hay momentos para la amistad y el amor. Hay que tener presente que Nut es una extraordinaria autora de homoerótica y, pese a que esta novela se aleja del género, nos deja algunas pinceladas de erotismo y romance gay. 
 
Por otro lado, tanto los personajes (aunque pertenezcan a posiciones acomodadas) como la ambientación me transportaron al Londres lúgubre y sombrío de calles enlodadas, pobreza y miseria tan característico de la época. El momento es crucial porque la tecnología avanza a pasos agigantados, están en plena revolución industrial y los inventos mecánicos de los "constructores", imparables, comen terreno a lo tradicional. Es por esto que La Orden de los Doce, una organización de "señoros" reaccionarios, rancios, pudientes y poderosos, pondrá todo su empeño en frenar este avance mediante la violencia, el vandalismo y hasta el terrorismo (porque ya sabemos que este tipo de gente no sabe hacer las cosas de otra forma). Me pareció fascinante el planteamiento de estos negacionistas, que los ha habido siempre y los habrá a lo largo de la historia, gente tradicionalista que reniega del progreso escudándose en la fe divina. Pese a comenzar pisando fuerte, La Orden de los Doce acaba en un lejano segundo plano, relegada a una molesta coyuntura, por lo que me quedé con ganas de saber más sobre el conflicto. Algo similar me ocurrió con ese "Fin del Mundo" tan interesante donde unos monstruos, bautizados como gárgolas, arrasarán la humanidad (porque tienen muchísima hambre, además de mala leche). Me fascinan las historias apocalípticas y me habría encantado conocer con más detalle ese mundo oscuro y terrorífico que nos muestra a través de los recuerdos de Bronce. 
 
A través del tiempo es una historia con regustillo Steam Punk (sin ser purista del género, aunque sí que muestra inventos y máquinas que para la época eran impensables,) donde el peso de la trama se centra en la búsqueda de Raven y la convergencia de los personajes implicados en ella. Se aleja así del terror apocalíptico o el thriller político para centrarse en el suspense y la intriga de una carrera contrarreloj que os mantendrá enganchados hasta el final. 
 
Si queréis saber más sobre esta historia, o leer las primeras páginas, está disponible en AMAZON. También la podéis leer gratis en KINDLE UNLIMITED
 
El gatito Baldomero dice:
 

Está genial

6 mar 2023

Libros Recién Pescados


Ayer estuve en el Libro Fórum de Sevilla 2023, un evento que organiza Kmaleon Books, enfocado a la promoción de pequeñas editoriales y autores que se autopublican. Confieso que me levanté tan cansada que no tenía ganitas de ir más lejos de mi cocina (llevo una racha de agotamiento curiosa...), pero me dije: "Moza, a estos saraos hay que ir sí o sí" y al final me animé porque soy muy convincente. 

¡Cómo me alegro de haber ido! Me lo pasé bien, conocí a autores y editoriales, charlé muchísimo con mucha gente y encima me traje a casa ideas para mejorar mi propia promoción. ¡¿Qué más se puede pedir?! ¡Ah, sí, libros nuevos!

Mi intención era mirar y pasar el rato pero con tanta golosina a la vista no me pude resistir y me traje tres libros nuevos en mi bolsita de tela. Son finitos, ahora tengo poco tiempo para leer y huyo de los tochos, aunque vi alguno que otro que me llamó la atención. Por cierto, vaya pasada de ediciones, algunos libros eran preciosos, con unos portadones y unas maquetas interiores de envidia. ¿Pero sabéis lo mejor de todo? Lo maravilloso fue encontrarme con tanta oferta de Ciencia Ficción, Terror y Fantasía, tres de mis géneros favoritos, que brillan por su ausencia en la Feria del Libro, al menos en la de Sevilla.

¡Es terrible! Siempre que busco algo nuevo de Terror o CiFi en la Feria me zampan libros de Novela Negra porque "Es lo más parecido al terror que tengo". Así no, oiga, lo que espero que me digan es: "Pase usted, señora, está en su casa". Así ha sido el Libro Fórum para mí, un lugar donde recrearme en la literatura que más me gusta.

Elegí tres libritos de terror:

 -The Fucking Dead, de Gabriel Díaz Barragán, me pareció tan gamberro que me lo tuve que traer. Es una novelita de zombis erótica ¡WTF!, cuyo formato emula a las antiguas novelas de "a duro" que leían nuestros abuelos. 

-48 horas antes de ser un zombi, de Silvia P. Martín. Una comedia zombi con una cuenta atrás que me resultó de lo más curiosa.

-Corre Renina corre, de Celia Añó, editada por Ediciones Dorna. Me llamó mucho la portada y el argumento, aunque creo que me llevaré una sorpresa con la lectura, o eso espero.

También me traje un montón de marca páginas y cosas interesantes.

No me cansaré de repetirlo: Hay que apoyar a autores autopiblicados y editoriales pequeñas porque son los que aportan diversidad y enriquecen el panorama literario español. Si todo lo acaparan las dos grandes (ya sabéis a quienes me refiero) acabaremos leyendo lo que ellos decidan que debemos leer y no lo que de verdad nos gusta.



2 mar 2023

En el infierno también hay ángeles

En el Platino hay demonios de todas clases, en el infierno es lo habitual, lo sorprendente es encontrar ángeles. Ángeles de alas cortadas.

Si buscas una novela erótica diferente, con una historia de esas que se agarra a las tripas y te encoge el corazón, la tienes en Amazon. Averigua más sobre ella y lee los primeros capítulos GRATIS.

SÁTIRO. Memorias de la Habitación Roja


 


27 feb 2023

Para leer: Reyes de aire y agua, de Jesús Fernández Lozano

 

Tras una portada onírica y un título épico, Reyes de aire y agua encierra entre sus páginas la esencia de los cuentos clásicos. En esta antología no hay batallas ni luchas encarnizadas por el poder, sin embargo hay mucha magia, hadas, enanos y animalitos que hablan. También hay lecciones morales (¿qué sería de los cuentos sin moraleja?) y una doble lectura (bastante evidente) sobre el mal de amores y sus consecuencias, siempre bajo un tono adulto. Estas historias tienen poco que ver entre sí más allá de alguna referencia a personajes que encontraremos más adelante. Así pues, cada cuento va por libre y da la sensación de que fueron escritos en momentos muy distintos, tanto por el mensaje como por la forma en que están narrados. 

De los cinco cuentos que componen la antología (más dos canciones que abren y cierran el libro), me quedo con El rey que no podía dormir. Para mí es la historia más dinámica y entretenida, además comienza con el rey cortando las cabezas a sus recién estrenadas esposas y, quieras que no, eso engancha. El resto, pese a tener ese puntito intrigante de toda aventura mágica, me resultaron algo lentos. Quizás por la extensión, o más bien porque en ciertas parrafadas se iba por las ramas y me hacía perder el hilo. El último cuento: Maeve (cuentos de absenta) lo dejé a medias porque perdí el interés hacia la mitad (tanto mal de amores y alcoholismo pudo conmigo, quizás mejor en otro momento). 

En cuanto a la narración, emula el lenguaje arcaico y recargado de los cuentos clásicos, que si bien resulta efectista para la ambientación, en ocasiones me pareció recargado y rimbombante. Pero lo que de verdad me descolocó, y me sacó a empujones de la lectura, fue el abuso de la conjunción “y”, un recurso del que abusa sin compasión ni medida.

Es posible que de haberlo pillado en otro momento, con otra predisposición personal, hubiera conectado mejor con el tono de esta antología. En cualquier caso, si te gustan los cuentos clásicos, deberías darle una oportunidad, quizás sea de tu estilo.

El gatito Baldomero Dice:

Está bien para pasar el rato

24 feb 2023

"Me mola Star Wars pero no me gusta la Ciencia Ficción"

Más de una vez he escuchado afirmaciones tales como: "Me gustan mucho las películas de Ciencia Ficción pero los libros no", "Me encanta la fantasía pero es que la CiFi...", "Soy muy fan de Star Wars pero nunca he leído novelas de Ciencia Ficción porque no me gustan". 

¿Hola? No entiendo nada... Me lo expliquen...

Los que me seguís, y más si habéis leído alguna de mis novelas, sabréis que la CiFi es uno de mis géneros preferidos. Aunque no lo pretenda mis historias acaban tirando al género y confieso que a veces he tenido la tentación de plantar un gorro de mago y una barba a mis novelas para disfrazarlas de lo que no son y evitar repeler a nuevos lectores. Las cosas son así, la mayoría de mis obras llevan la etiqueta de Ciencia Ficción, el género más impopular y repudiado de todos (junto al terror, salvo si eres Stephen King). La realidad es que cuesta conectar con los lectores si escribes CiFi, me quejo mucho de ello porque no lo entiendo. 

Se tiene la falsa creencia de que son obras, en su mayoría, complejas. Es cierto que hay novelas que resultan farragosas porque se basan en la especulación científica, o que se recrean en descripciones de mundos, especies o tecnología hasta convertirlas en un manual científico. Confieso que a veces, al cerrar un libro, he llegado a decir en voz alta: "Pues no me he enterado de NADA". Lo cierto es que cuando esto pasa, al menos a mí, me hace sentir mal porque nunca estoy segura de si es porque no llegué a conectar con la narrativa o porque mi cerebro no da para tanto. 

 La CiFi Hard (o dura) es solo para ciertos lectores, y esto sí que me parece comprensible, pero ¿qué ocurre con la CiFi Soft o los subgéneros? Os recuerdo que sagas como Los juegos del Hambre, El corredor del laberinto, Los 100, Divergente y tantas otras historias que en su momento tuvieron tirón, son novelas de Ciencia Ficción y no por llamarlo "Distopía" va a ser menos CiFi. ¿Entonces por qué se recela tanto cuando encontramos la etiqueta de "Ciencia Ficción" a secas? 

Aún voy más allá. Hay mucha, pero que mucha afición al cine de Ciencia Ficción. Las películas del género son las que más llaman en las taquillas y las series suelen ser las más vistas y comentadas. Luego encontramos verdaderas hordas de fans de Star Wars o Star Trek, también nos gusta mucho Doctor Who o nos apasionan series más románticas como Outlander. Siendo así, y habiendo novelas con historias similares a punta pala, ¿por qué se las repudia? 

Hay muchos prejuicios sobre el género, es un hecho, pero creo que si no te gusta la Ciencia Ficción es porque: 

1- Pasas de darle una oportunidad al género. 

2-Le diste la oportunidad pero con el libro equivocado. 

3-Eres un floj@ y pasas de pensar más de la cuenta. Porque eso sí, una buena historia de CiFi, ante todo, te hace pensar y reflexionar. 

¿Cuál es tu caso?

¿Te pirras por el género o no tocarías una novela de CiFi ni con un palo?

16 feb 2023

El tiempo es relativo

El tiempo es relativo, sobre todo durante el proceso de creación de una novela. El trabajo del escritor se divide en fases: inspiración, ideas, documentación, bocetos, pruebas, escritura, corrección, tirarse de los pelos cuando entras en una crisis creativa... Cada parte tiene su magia y es bonita a su manera. Puedes tardar más o menos en escribir una novela, aunque por lo general se pueden controlar los tiempos y establecer ciertos plazos y objetivos. 

¿Y qué ocurre cuando por fin terminas tu novela? Ya tienes tu manuscrito acabado, corregido y listo para mostrarlo al mundo así que toca EDITARLO. Es ahí cuando el tiempo se dilata, a veces incluso se alarga durante años. Es una parte del proceso que escapa al control de los autores, a menos que elijas autopublicarte (opción que también tiene sus pormenores).

Reflexionando sobre esto me he dado cuenta, al revisar viejos archivos y notas, que Sátiro. Memorias de la Habitación Roja la escribí hace DIEZ AÑOS. Siempre escribo con el corazón, por eso cada una de mis historias nacen y crecen en un momento determinado, por motivos personales o, simplemente, porque me apetece tratar ciertos temas. Confieso que ahora no sería capaz de dar forma a una historia como la de Sátiro, es posible que me costase horrores acabarla y al final resultaría forzada. 

Cada historia tiene su momento, tanto para nacer como para publicarse, y no ha sido hasta ahora cuando le llegó al turno a esta novela erótica-romántica-espacial-reivindicativa sobre la libertad sexual. ¡Ahí es nada! 

Si te pica la curiosidad la puedes buscar en AMAZON y leer el avance gratuito.

 

Hablando sobre el tiempo, quizás me dio por reflexionar sobre esto por culpa de mi actual lectura: A través del tiempo, escrita por Nut. 

Siempre me gustaron los tejemanejes temporales. De momento llevo poquitas páginas pero me tiene enganchada. Espero poder terminarla y daros mi opinión, por si os animáis a leerla también. Podéis hacer una porra sobre cuánto tardaré en leerla, pueden ser días o meses. Mi tiempo libre para leer también es relativo.

Os dejo con la sinopsis y portada, la podéis buscar en Amazon.


 

Un singular diario ha sido encontrado a orillas del rio Támesis. La información que contiene, fragmentada e incompleta, pone en alerta a las altas esferas del Imperio: en el plazo de un año, un terrible suceso cambiará el mundo. En un Londres plagado de intrigas y fascinado por la irrupción de novedosos ingenios mecánicos, solo una persona conoce la naturaleza de ese suceso, la única que podría impedirlo, pero para ello tendrá que escoger entre el pasado, el presente o el futuro.

Novela de misterio ambientada en la época victoriana y enmarcada en el subgénero literario steampunk, con personajes LGTBI.

 



14 feb 2023

¡Feliz San Valentín!

¡Hoy es el día más rojo y amoroso del mes! Hay corazoncitos por todas partes y celebramos la FIESTA DEL AMOR. Toca querernos mucho y, si se puede, comer chocolate en forma de bombón.

Os recuerdo que hoy, 14 de Febrero, es el último día para conseguir Sátiro. Memorias de la Habitación Roja, a un precio especial. Aprovecha la oferta de San Valentín y celebralo con un romance diferente: desgarrador, extraordinario, eterno, sensual y muchas sorpresas más.

Recuerda que un libro siempre será el mejor regalo.

Que no te líen. ¡Regala libros para el día de los ENAMORADOS!

Búsacala en AMAZON


 

9 feb 2023

San Valentín-Tin-Tin

No hay mes más rojo y amoroso en el calendario que Febrero y para celebrarlo os traigo una OFERTA ESPECIAL y muy SENSUAL. 

Durante estos días, y hasta el próximo 14 de Febrero, podrás conseguir Sátiro, la novela, a un precio inmejorable. Si te gusta lo clásico y adoras el papel, podrás conseguirla con un 15% de descuento, pero si adoras lo digital, hazte con ella en formato eBook por solo 1,99€ (¡eso no es ná!)

Recuerda que un libro siempre será el mejor regalo. Y si además se trata de una novela erótica tan emocionante como Sátiro. Memorias de la Habitación Roja, triunfas SEGURO.


Que no te líen. ¡Regala libros para el día de los ENAMORADOS!

Búsacala en AMAZON


 

7 feb 2023

Para leer: La corona del pastor, de Terry Pratchett


En realidad esto no es una reseña. Bueno, un poco sí. 

La corona del pastor es la última novela de la saga de Tiffany Dolorido. Recordemos que la conocimos de niña en Pequeños hombres libres, cuando empezaba a interesarse por los entresijos de la brujería y se aliaba con los Nac Mac Feegles para vencer a la malvada reina de los elfos. Tras ganarse el respeto de la mismísima Yaya Ceravieja, inicia su aprendizaje como bruja en Un sombrero de cielo y más tarde, ya de jovenzuela, se promulga como una de las brujas más poderosas en La corona de hielo para afianzarse en Me vestiré de medianoche. En La corona del pastor, Tiffany es una bruja de pleno derecho, de las buenas, muy buena en realidad, que lleva a cabo, día tras día, un trabajo agotador que poco tiene que ver con la magia sino más bien con el altruismo. Al fin y al cabo el trabajo de una bruja consiste, la mayor parte del tiempo, en remangarse y ensuciarse con las tareas más humildes. Otras veces toca salvar el mundo y esas cosas. 

Sigue la línea del resto de novelas de la saga, aunque las dos primeras son las más divertidas. Los Nac Mac Feegles fueron todo un descubrimiento, unos guerrilleros azules de veinte centímetros, pendencieros y muy peculiares que, pese a estar presentes en las cinco novelas, quedan relegados a un segundo plano conforme Tiffany crece como bruja.

Es la primera vez que me siento tan triste al cerrar un libro. Y tiene su razón de ser. La corona del pastor fue la última novela que escribió Terry antes de morir. El libro lo cierra un breve epílogo escrito por Rob Wilkins, asistente personal del autor, donde, entre otras cuestiones, menciona algunos de los proyectos que Terry tenía en mente y que nunca llegó a escribir. La nota de Rob me dio un bajón de no te menees porque me recordó la pérdida de uno de los grandes autores de fantasía de nuestro tiempo (hace ya siete años). Vendrán más autores, más historias, pero jamás podrán igualar su ingenio porque Terry tenía un punto de vista sobre la vida único. También se llevó con él, en su última novela, a uno de los mejores personajes del Mundodisco (mi favorito), quizás el más importante (si leíste la novela sabrás a quién me refiero) pues deja con su ausencia un Mundodisco distinto, al igual que su creador dejó un hueco en la literatura fantástica imposible de llenar. 

Sea como sea, siempre nos quedará releer su maravillosa obra y viajar por el universo a lomos de Gran A´Tuin

Por cierto, el pasado Diciembre se publicó una biografía del autor escrita por Rob Wilkins, Terry Pratchett: una vida con notas al pie. Estoy deseando leerla pero resulta que se agotó y no la encuentro por ninguna parte. Habrá que esperar a la 2ª edición :( 


 

31 ene 2023

Los Monstruos también se enamoran

Los monstruos también se enamoran, a su manera retorcida y cruel. 

"Eres mía. Mételo en la cabeza".

Craster es un empresario de éxito, lo tiene todo, incluso a ella, la diosa del amor. Ninfa es la esclava perfecta, una amante sumisa y obediente que para Craster será una dulce condena, y su obsesión. Pero la Habitación Roja, donde la tiene cautiva, nunca volverá a ser la misma después de la llegada de Sátiro, su nuevo capricho. 


 

Sátiro, Memorias de la Habitación Roja.

La historia de un amor que desafiará a la muerte.

¡Búscala en AMAZON!

Lo tienes en TAPA BLANDA
Y también en Kindle Unlimited


¿Todavía no te decidiste? En ese caso puedes echar un ojo a los primeros capítulos y darle un tiento 🤓 aunque corres el riesgo de que te enganche.

16 ene 2023

Amores que rompen barreras

A veces el amor duele tanto que se acaba enquistando como un forúnculo (que se lo digan a Shakira). Luego están los amores que rompen barreras y trascienden, me refiero a esos amores que pueden con todo. Un amor como el de Sátiro y Ninfa, capaz de desafiar a monstruos o enfrentarse a la muerte.


Si estás hart@ de canciones malintencionadas compuestas por corazones rotos y quieres vivir un amor de los de verdad, busca a Sátiro y a Ninfa en Amazon y acompáñalos en su lucha contra la opresión y la esclavitud.

Lo tienes en TAPA BLANDA
Y también en Kindle Unlimited

¿Todavía no te decidiste? En ese caso puedes echar un ojo a los primeros capítulos y darle un tiento 🤓 aunque corres el riesgo de que te enganche.


 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...