8 ene 2025

Empezando el año con buen pie

Este 2025 promete. Además de que NO EMPECÉ el año con gripe, achaques varios o con mi tradicional visita a urgencias, ¡me ha tocado una cesta a tope de chocolate! (que seguramente me durará de aquí a agosto). Las dos bellezas que posan conmigo en la foto son las chicas del El 41015, una abacería estupenda y donde organizaron el sorteo. ¡Gracias por la cesta y por endulzarme el año!

 

Para rizar el rizo, los Reyes Magos me dejaron muchas cosas bonitas y unos libros PRECIOSOS. Cayeron dos títulos ilustrados por Lacombe: El retrato de Dorian Gray y Las brujas (¡me encantan sus ilustraciones!), un libraco sobre Monstruos y demonios en el arte, de Concha Perea, que no sé a ti, pero a mí me parece de lo más interesante, y Mi primer libro de ocultismo, de Steven Rhodes, que solo con ojearlo ya me ha robado alguna carcajada. 

Como verás, no me puedo quejar de cómo empecé el año. No quiero decirlo muy alto, pero igual conseguí romper mi maldición del 1 de enero, ¿quién sabe?

 ¿Qué tal empezaste el año?

30 dic 2024

Premios Naranja y Limón 2024

Después de años de olvido (nada menos que 7), retomo los premios NARANJA y LIMÓN, galardones que otorgo yo misma y porque sí a mis lecturas del año, a las mejores y a las que dejaron un regustillo amargo en mi paladar lector, respectivamente. No me puedo quejar de este 2024, en cuanto a lecturas se refiere, porque he disfrutado de la mayoría de novelas, ensayos, cómics y manuales que he leído, de hecho, son muchos los que se llevaron entre 4 y 5 estrellitas (la verdad es que me pilló generosa y con ganas de disfrutar de la lectura, incluso de las menos mejores).

Así pues, el podio NARANJA de este año lo comparten dos LIBRACOS:

1º Puesto: Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica. Una distopía que me enganchó desde la primera línea y que ha escalado hasta los primeros puestos de mi lista de Tops del género.

2º Puesto: Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson. Una novela corta que se cuece a fuego lento, escrita con una sensibilidad maravillosa, casi mágica, de una autora que desde hace mucho se convirtió en una de mis favoritas del género de terror. 

El galardón más amargo, el Premio Limón, para la novela que me dejó peor sabor de boca, es para:

El príncipe cruel, de Holly Black. Una historia de fantasía que se desinfla a cada página por tanto tópico y por culpa de una protagonista alelada e incongruente que me sacó de la historia cada vez que abría la boca (todo el rato, en realidad, ya que está escrita en 1ª persona. ¡Oh, qué sorpresa!).

Y la novedad de este año, y porque me ha dado la gana de inventarme una categoría para autoeditados (que bien lo merecen), es el Premio al Mejor Libro Independiente, que se lo otorgo a:

El pozo de Granados, de Saray Ramírez. Una novela de terror capaz de atraparte y sorprenderte en cada página, con un final que... Ups, casi mejor que lo leas.

¡Felicidades a los ganadores!

Y por si te supo a poco, te dejo la lista con todas mis lecturas del año y sus respectivas puntuaciones, que igual coincidimos en alguna, ya me contarás (algunas están reseñadas en el blog, mira en el índice de reseñas).

1. Soldados del multiverso ***/2
2. Pueblos embrujados de España ****
3. El pozo de Granados *****
4. Retazos de soledad ***
5. El escritor emprendedor ***
6. Pueblos malditos de España ****
7. Los crímenes del manuscrito **
8. Legado oscuro ****
9. Arcania ***/2
10. El laberinto de la araña ****
11. Siempre hemos vivido en el castillo *****
12. Cuando Jude encontró a Dave ****
13. 70 trucos para sacarle brillo a tu novela *****
14. La máquina del tiempo **** /2
15. El misterio de la cripta embrujada ***/2
16. De un plumazo *****
17. Y retirarme para siempre de la realidad ****/2
18. El gurja y el señor de los martes *****
19. Momo *****
20. Un lugar soleado para gente sombría *****
21. El príncipe cruel ***
22. El jardín secreto ****
23. Mensajes de la era del ordenador ****/2
24. A todo vapor ***/2
25. Otra vuelta de tuerca ****
26. Historias Phantásticas ****
27. Saga nº 8 y 9 *****
28. Susurros de humo y agua ****
29. Harry Potter y la Piedra Filosofal ****/2
30. 9 citas y después tú ***/2
31. La curación ****/2
32. Carmilla *****
33. Apocalipsis Z *****
34. Visión ciega ***/2
35. El camino de baldosas amarillas ****
36. Atlas 10 ****
37. Cadáver exquisito *****
38. Odd y los gigantes de escarcha ****

5 dic 2024

Pack Especial Segundo Aniversario

¡Me he vuelto loca! Para celebrar que Sátiro cumplió 2 años de vida, he decidido tirar la casa por la ventana. Le he dado muchas vueltas a qué podía REGALAR a esos primeros lectores que se lanzaran a por la 2ªedición (sé que estás deseando conseguirla), y mira por dónde, el pájaro de fuego me iluminó esos 4 ejemplares de la 1ªedición de “El letargo del pájaro de fuego que tenía reservados para una ocasión especial. ¡Son los únicos que quedan! Tienes la oportunidad de llevarte dos novelas muy especiales por el precio de una.

😮Puedes conseguir el Pack Especial 2ºaniversario por 15€(+envío). El pack incluye las dos novelas dedicadas, unos marcapáginas monísimos y unas chapas muy molonas.

¡Date vidilla que solo está disponible para los 4 PRIMEROS pedidos!

📩Ya estás tardando en escribirme al correo laluzdeleoen@gmail.com para pedir tu pack especial.

🎁Y recuerda que el ejemplar de REGALO de “El letargo del pájaro de fuego1ªedición solo estará disponible para los 4 primeros pedidos.


11 nov 2024

Mis lecturas de octubre


Con algo de atraso (para variar), allá va el resumen de mis últimas lecturas.

-Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling.

Mira por dónde me he puesto las pilas con esta saga juvenil que, a día de hoy, podríamos decir que se ha convertido en un clásico. Las pelis las he visto «nosecuántasveces», pero las novelas todavía no las había leído. ¡Solucionado!, al menos la primera. Mi intención es leer la saga completa. 

-9 citas y después tú, de Marta Monroy. 

Leo poca novela romántica, lo reconozco, pero a pesar de estar poco habituada al género, la novela de Marta me ha parecido divertida y entrañable. Dos amigos se retan a buscarse pareja cuando en realidad beben los vientos el uno por el otro. Tal como dicen ahora, es un Friends to lovers. Añade que se trata de una novela corta y muy amena, así que se lee en nada.

-Visión ciega, de Peter Watts. 

Hace nada hablé sobre esta novela de Ciencia Ficción Hard, por lo que no voy a extenderme más. Se trata de una novela interesante, aunque complicada de leer.

-Carmilla, de Joseph Sheridan Le Fanu. 

Un libro precioso, ilustrado por Antonio Lerente. También lo reseñé hace poco en mi blog. Puedes leer mi opinión allí, si es que te gustan las novelas de terror gótico sobre vampiros. Por cierto, un dato curioso es que Carmilla inspiró a Bram Stoker para su Drácula.

-La curación, de Miguel Córdoba. He estado a punto de ponerle alguna estrella más porque ME HA ENCANTADO. Es una historia de terror con elementos algo surrealistas y detalles muy originales. La protagonista nace con un hilo negro atado al dedo que solo puede ver ella y que no sabe a qué la ata. Puede ver fantasmas y predecir desgracias y, aunque el punto de vista es muy distinto, me recordó a Odd Thomas (Raro Thomas en español), un personaje de Dean Koontz que me enamoró. Aparte, la música de los 90 está muy presente a lo largo de todo el libro, otro detalle más que lo hace especial (soy de esa quinta y me dio un poco de morriña :P).

¿Leíste alguna o tienes pensado hacerlo?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...