23 jun 2025

¿Qué vas a leer este verano?

Hoy dan las vacaciones en el cole, lo que significa que me van a caer unas bonitas "vacaciones obligadas". Y qué mejor forma de DESEARTE UN BUEN VERANO y despedirnos "hasta más ver" que con este reportaje de fotos que me hice en la playa con mis libros. Igual se te antoja alguno y LO ELIGES como lectura veraniega. 

¡Tienes de todo! Mira, mira 🔽

 


El juego de Claudia (ilustrada). 👻😈💀 Una chica y su hermano se pierden en el Bosque Muerto, un lugar terrorífico donde solo hay pesadillas.

El letargo del pájaro de fuego. ☣️🔬🏹 Un virus está dejando en coma a todo un planeta y se lía MUY PARDA. ¡Distopía a tope!

Sátiro. Memorias de la Habitación Roja. 🌶🩷🚀 Un soldado al que capturan en batalla y acaba esclavizado en una ciudad espacial, gobernada por un prox3n3ta despiadado.

La maldición del 24 (ilustrada). 👻🧙‍♂️🧟🧌 Aquí hay de todo, hasta GATOS ZOMBIS👍 

 DISPONIBLES en AMAZON y KINDLE UNLIMITED

¡Que pases un verano maravilloso y LEAS MUCHO! 📚

2 jun 2025

Lecturas de mayo

Este mes ha estado bien en lo que a lecturas se refiere, debería estar más animada, pero no sé si será por el calor, o porque a estas alturas necesito unas buenas vacaciones, por lo que ando un “pelín espesa”, así que allá va el pocho-resumen de las lecturas de mayo:



👾Mickey 7 de Edward Ashton. Novela en la que se basa la película Mickey 17 y cuyo protagonista muere una y otra vez. El eternamente resucitado. Si quieres saber más tienes la reseña AQUÍ.

💥La llegada del cometa de Tove Jansson. Es una historia de los Mumins, esos troles tan adorables con pinta de hipopótamos blancos que veía de niña en la tele. Es un libro entrañable, claro está. Un cometa viene hacia la Tierra con vistas a colisionar, pero los mumins y sus amigos se lo toman con calma, incluso tienen tiempo para bailar y cantar. Solo se ponen un pelín nerviosos al final, aunque se les pasa enseguida. Un libro ideal para leer a los más peques o para aquellos lectores jovenzuelos a los que les guste la fantasía y las historias tiernas.

👻Historias de fantasmas de Japón de Lafcadio Hearn, ilustrada por Benjamin Lacombe. Tengo no sé cuántos libros ilustrados de Lacombe de los que solo he leído un par. Eso se acabó, me he propuesto leerlos todos y este ha sido el primero del reto. Es un libro muy bonito (cómo no iba a serlo con las ilustraciones de este señor), sin embargo, los relatos, salvo un par de ellos, me dejaron tan fría como un fantasma.

👻In terror Dumbre. Morada de los condenados de Saray Ramírez. Una antología de relatos que navegan entre el terror personal y mundano y lo sobrenatural. Ya he leído varias novelas de la autora y, una vez más, me ha ganado. Me declaro fan de Saray, a la que mando un saludo desde aquí.

💀La cámara sangrienta de Angela Carter. Mi pequeñajo me pidió que le leyera en voz alta lo que leía en ese momento y justo me pilló con los relatos de Angela Carter. Por suerte era un tramo poco comprometido y apto para niños de 4 años. Al terminar, me dijo: “Mami, eso es muy bonito”. Pues mira, estamos de acuerdo. Los relatos de La cámara sangrienta son unas narraciones “bonitas” que reinterpretan cuentos clásicos, como Caperucita roja o La bella y la bestia, desde una mirada crítica y feminista, sensual y un tanto grotesca. Con una prosa casi poética, consigue que la oscuridad y la decadencia resulten bellas.

¿Leíste alguno de estos títulos? ¿Cuál te llamó la atención?
Me voy a echar una siesta (eso quisiera tú, maja).

¡Nos leemos!

19 may 2025

Para leer: «Mickey 7» de Edward Ashton


Reconozco que Mickey 7 ha sido un caso extraño porque vi primero la película, soy de las que suelen leer la versión escrita antes de ir a por la adaptación. El caso es que, a pesar de compartir la misma premisa, son dos historias diferentes porque la película tiene un tono cómico y bastante acción, mientras que la novela es reposada y reflexiva.

Mickey es un prescindible, esto quiere decir que su trabajo consiste en tareas que entrañan peligro de muerte, desde exponerse a radiaciones mortales, virus desconocidos o realizar tareas suicidas. Pero no pasa nada porque gracias a una nueva tecnología pueden imprimirlo cuantas veces sea necesario en una especie de impresora para humanos. Sin duda, Mickey es un recurso muy valioso para una expedición colonizadora que pretende asentarse en un nuevo planeta. Y ahí está Mickey, atrapado en una pequeña colonia que intenta sobrevivir y hacer habitable un planeta hostil, cubierto de hielo. La cosa se tuerce cuando Mickey (el nº7) sobrevive a una caída (en principio mortal) y al regresar a la base se encuentra con que lo han replicado. Efectivamente, tenemos dos Mickeys y el GRAN PROBLEMA de que los múltiples son ilegales.

La historia la cuenta la versión nº7, con un narrador en primera persona. Entre sus idas y venidas para evitar que descubran que son dos Mickeys, nos cuenta historias muy interesantes sobre otras colonias fallidas y recuerdos de sus anteriores muertes. Esto fue lo que más me gustó del libro y lo que pienso que tiene un mayor peso e intencionalidad; intercala mini historias que el propio Mickey analiza desde un punto de vista histórico, con el que deja entrever que el pasado depende de quién lo cuente. Aparte, gracias a estas historias y flashbacks, construye poco a poco ese futuro en expansión que nos propone el autor. Lo cierto es que la parte moral y ética de la novela abruma y aplasta. En la colonia hay natalistas que consideran a Mickey una aberración y reconozco que me puso de los nervios que lo tratasen como a un apestado. Mickey me cayó bien desde el principio, en ocasiones llega a ser adorable, y es terrible la forma en la que lo reducen a un objeto hasta despojarlo de su humanidad. Es una visión y un reflejo pavorosamente cercano a cómo nos tratamos unos a otros en la actualidad.

Un mal amigo capaz de dejarlo abandonado ante la muerte, un comandante natalista que detesta todo lo que representa y unos compañeros que actúan como si no existiera, son el elenco que rodea a Mickey. Al menos, como contrapunto, y porque la vida no siempre es así de oscura sino que está llena de matices, lo acompaña el amor de su vida, que estaría dispuesta a hacer cualquier cosa por él.

Mickey 7 es un libro interesante, cargado de preguntas, sin embargo, para mi gusto, podría haber ahondado más en algunos conceptos. En cualquier caso, si lo que buscas es acción, mejor ve a por la película porque la novela es de esas que se cuecen a fuego lento, aunque también tenga algunos momentos dinámicos y divertidos.

El gatito Baldomero dice:

¡Está genial!

12 may 2025

¿Conoces esta saga?

Madre del vacío es la primera entrega de una saga de Ciencia Ficción escrita por Manu Franco. Una historia que nos invita a reflexionar sobre un futuro ideal y la eterna resistencia del ser humano. Continúa la saga Hijo de lo imperfecto y la cierra Padre de la Mentira.

¿Democracia o prosperidad?

¿Y si existiera el sistema perfecto? Un sistema que no solo uniera a toda la humanidad, sino que hiciera que, por primera vez, no hubiera ninguna guerra en el mundo, la delincuencia fuera mínima, la hambruna y el analfabetismo erradicados, la población más feliz que nunca y que los progresos humanos se catapultaran al infinito dándonos el mayor salto tecnológico de la historia… ¿Y si el precio de ese sistema perfecto es que no lo hemos elegido? ¿Y si el coste de vivir esta utopía a escala mundial es que nos ha sido impuesto a la fuerza? ¿Lucharía la humanidad por liberarse o preferiría una feliz y próspera sumisión...? Este es el concepto del que nace INVADE ME.


Puedes encontrarla en Amazon y también en Kindle Unlimited.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...