14 jun 2024

Mis lecturas de abril y mayo


Como voy a mi rollo y publico cuando me viene bien y me da la gana, aquí va mi resumen de las lecturas de abril y mayo (más vale tarde que nunca). He tenido poco tiempo para leer así que he unido dos meses porque se me olvidó hacer el resumen de abril :D

El misterio de la cripta embrujada, de Eduardo Mendoza, una relectura de un libro muy divertido que, en su momento, me hicieron leer en el cole. Lo encontré hace poco en mi estantería y me picó el gusanillo de volver a él. La historia me gusta, el problema es que no me cuadra que los personajes se expresen como catedráticos sin explicación alguna. El protagonista parece un erudito y en ningún momento se explica de dónde le viene semejante nivel cultural, de ahí esa puntuación.

De un plumazo, de Terry Pratchett. Una antología que recoge unos relatos muy interesantes que Terry escribió en su juventud y bajo seudónimo. Qué voy a decir de él si es el MAESTRO. En esas historias, algunas un poco locas, se avista la maravillosa obra que crearía después, el Mundodisco.

Y retirarme para siempre de la realidad, de Luis A.D. Mirado. Una historia con mucha intriga y enredos vecinales pintorescos y divertidos. Me ha gustado mucho el estilo del autor por su frescura, que consigue mantenerte pegada a las páginas sin que te des cuenta. La leí en nada porque es una historia que engancha desde la primera página y si no le di 5 estrellas fue por el final. Dada la calidad de la obra, me esperaba algo más elaborado que ese deus ex machina con el que resuelve el entuerto, a pesar de que le dé sentido tanto al personaje principal como al título del libro. 

El gurja y el señor de los martes, de Saad Z. Hossain, una maravillosa utopía editada por Duermevela Ediciones que os recomiendo muchísimo. En ella se mezcla lo mitológico con la tecnología. Un Señor Djinn resucita para vérselas con una IA todopoderosa que lo controla todo. Es original, entretenida y corta, para quienes gusten de novelas breves.

Momo, de Michael Ende. Uno de mis eternos pendientes. No me pude resistir a esta edición tan preciosa ilustrada por Eyesha L. Rubio, unos dibujos que acompañan a la historia de Momo, la niña que se enfrentó a los ladrones de tiempo, a la perfección. MARAVILLOSA. 

Y hasta aquí mi resumen. Este mes voy aún más lenta así que igual no consigo ni acabar el libro que tengo entre manos, ains… Lo bueno es que las vacaciones están a la vuelta de la esquina y, si me dejan, las pienso aprovechar para leer a tope. 

¿Leíste alguna de estas novelas? ¿Qué te parecieron? Te leo en comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...